Cerro del Hierro

Cerro del Hierro

SEMILLAS VIAJERAS


 En verano, pasear por algunas zonas del campo, puede convertirse en un suplicio, cuando nuestro calzado o calcetines se llenan de todo tipo de semillas y espigas, que se van acumulando hasta que nos imposibilita dar un paso más. A esta "técnica" que usan las plantas se le llama dispersión Zoócora, consistente en un diseño a base de espinitas o pelillos que se traban en el pelo o lana  de animales o en la ropa de los humanos, para garantizar su colonización en otros lugares, perpetuándose constantemente año tras año.

Aquí he querido representar algunas de estas molestas e "inevitables" compañeras, en nuestras caminatas por nuestra Sierra Morena de Sevilla  

PÍCIDOS. PÁJAROS CARPINTEROS IBÉRICOS

                                                            PÍCIDOS HEMBRAS
                                                                 PÍCIDOS MACHOS
                                                                    Ilustración digital
 

HIRUNDÍNIDOS. GOLONDRINAS Y AVIONES IBÉRICOS.


 Ilustración digital

COGUTAS

Diferencias " a grosso modo",  entre Cogujada montesina Galerida theklae y Cogujada común Galerida cristata. 
La primera tiene tonos más oscuros, cresta y pico más cortos y suele vivir en áreas menos humanizadas

MIRLOS Y ZORZALES

En nuestros campos, la Familia Turdidae comprende varios géneros. Uno de los más conocidos es el que aquí represento.  Ilustración digital

FIESTAS DE VERANO, CERRO DEL HIERRO 2016

Sábado, 6 de agosto, a las 22:30  las tradicionales MIGAS DE VERANO en el Bar la Cantina
Viernes, 11 agosto, a las 23:00 clasificación JUEGO DE LA RANA adultos
Sábado, 13 agosto, a las 24:00 XVII Velá Cerro del HIerro en la Terraza del Bar la Cantina
Domingo, 14 agosto, a las 12:00 Concurso JUEGO DE LA RANA Infantiles
Domingo, 14 agosto, a las 23:00 Concurso JUEGO DE LA RANA Final ADULTOS
`El Concurso del Juego de la Rana puede estar sujeto a cambios en el horario, según se vaya organizando a lo largo de estas dos semanas de agosto

AMAPOLAS

Vemos varias especies de Amapolas que crecen en Sierra Norte. Las verdaderas dentro de su familia  pertenecen al género Papaver, aunque tambien se la considera a Roemeria. Sin embargo el género Chelidonium no lo es, siendo además una curiosa planta  bastante rara de ver. Es por eso el incluirla en este cartel, y así darle además un toque más colorista. Realizado con Autodesk Sketch en Galaxi Note II

AVIONES Y GOLONDRINAS





Los aviones común y zapador no nidifican en Cerro del Hierro, aunque se ven ocasionalmente en paso, sobre todo el primero.  Ilustración digital

AVIONES Y GOLONDRINAS

De estas pequeñas planeadoras, la Golondrina común, la Golondrina dáurica y el Avión roquero, son nidificantes en el Cerro.
No se tiene constancia ni del abundante Avión común, ni del Avión zapador, pero si pasan por la zona, sobre todo en migración.

PREMIOS JABALÍ 2015


Entrega del Premio Jabalí por parte del Club Elbruz. Este año el merecimiento es para Armando Cáceres, de Almadén de la Plata.